
¿Qué es la sacroileitis?
Antes de decir nada, realizaré un recordatorio anatomico, la articulación sacroilíaca es la que une al hueso sacro y al hueso ilion (que pertenece al coxis). Ambos huesos están unidos por sus correspondientes ligamentos. En el cuerpo humano podemos encontrar dos de éstas articulaciones, una en cada lado (izquierda y derecha).
La sacroileitis es una inflamación de la articulación sacroilíaca.
La sacroileitis puede ser difícil de diagnosticar, ya que puede confundirse con otras causas de dolor lumbar. La sacroileitis pertenece a un grupo de enfermedades que causan artritis inflamatoria de la columna.
¿Síntomas caracteristicos de la sacroileitis?
La sacroileitis puede causar dolor en la parte lumbar e incluso puede extenderse a las caderas, las nalgas, la pelvis o incluso hacia los muslos. Sus síntomas más comunes pueden ser el dolor al subir escaleras o permanecer de pie durante un tiempo considerable, por ello se siente alivio al acostarse, descansar y liberar de tensión dichas las articulaciones.
Hay dolor al tacto: en algunas ocasiones la sacroileitis produce dolor con tan solo presionar la zona afectada.
Se siente calor en la zona de la pelvis que incluso en algunas ocasiones puede volverse en sensación de quemazón.
También hay dificultad de realizar ciertos movimientos como agacharnos o alargar los pasos excesivamente. En definitiva, cualquier movimiento que haga trabajar a las articulaciones sacroilíacas.
¿ Principales Causas?
- Traumatismos: cualquier golpe de cierta gravedad o traumatismo en la zona puede dañar alguna de las articulaciones sacroilíacas.
- El embarazo: Durante los 9 meses de gestación las dos articulaciones sacroilíacas pueden verse sometidas a presión y perder parte de su tensión.
- La artritis: la artritis es una enfermedad que causa disfunción, inflamación y dolor en diversas articulaciones del cuerpo. Cuando afecta a la articulación sacroilíaca, los cartílagos que intervienen en la misma se desgastan considerablemente y los huesos empiezan a rozarse entre sí, siendo la principal causa del dolor.
- Infecciones: es la causa más rara de sacroileitis de todas, y en muy raras ocasiones se presenta
¿Tratamiento a realizar?
El tratamiento de fisioterapia, va encaminado a la aplicacion de medidas analgésicas y anti inflamatorias en la zona, estabilizar y correción de la pelvis .
- Masoterapia en la zona.
- Punción seca.
- Mesoterapia
- Osteopatía.
- Ultrasonido.
ENE