
Una de la frase mas comunes entre mis pacientes.¿ Tengo Tendinitis calcificante de hombro?Lo siguiente que me pregunta, ¿Qué es ? ¿ Causa? ¿Tiene tratamiento?. Es este post voy a explicar todas estas dudas.
¿Qué es una tendinitis calcificada del hombro?
Es un proceso patológico que ocurre a nivel del tendón de uno de los músculos del hombro. Calcificacion= tendencia al endurecimiento de una parte blanda por una sustancia cálcica.
¿Causa?
Cuando existe calcificación, esta se ha producido en el interior del tendón del músculo supraespino, en su porción de inserción en la cabeza del humero, por lesiones repetitivas y la posterior reparación por el organismo.
También se piensa que puede ser causado por el envejecimiento del tendón, también por un problema de irrigación vascular del mismo. Lo más probable es que el problema sea multifactorial.
Es mas frecuente entre pacientes entre los 40 y los 50 años, sin ningún desencadenante conocido. Afecta algo más a las mujeres que a los hombres, y también algo más al brazo dominante, aunque casi una tercera parte de los pacientes que tienen una calcificación en un hombro, también la tienen en el otro, incluso aunque no les duela.
¿Qué síntomas ocasiona la tendinitis calcificada?
El paciente siente dolor muy intenso, que se exacerba durante la noche. Hay que hacer notar que la tendinitis calcificada duele en la etapa de reabsorción, no al comienzo de la enfermedad.
¿Cómo se diagnostica ?
En la radiografía simple de hombro se puede ver la calcificación del tendón del hombro. Hay que hacer diagnóstico diferencial con otros problemas de hombro y con problemas cervicales que irradian el dolor hacia el hombro.
Si el paciente tiene un dolor muy intenso de causa no traumática, de características inflamatorias como se ha descrito previamente, y en las radiografías se aprecia una calcificación del hombro, casi con seguridad su dolor es secundario a la calcificación. Muchas veces el paciente no se deja explorar debido al intenso dolor, y es difícil evaluar el rango de movilidad del hombro y la fuerza. No recomendable hasta que no pase la fase aguda
¿Cómo se trata la tendinitis calcificada del hombro?
El tratamiento de las tendinitis calcificantes depende mucho de los síntomas,
En la fase aguda se recomienda:
- Ir al médico, reposo, frio y analgésicos.
En la fase menos aguda, tratamiento de fisioterapia:
Si el dolor persiste y la calcificación no remite, el tratamiento medico en consulta es otra de las opciones como:
- Puncion de la calcificación.
- Tratamiento quirúrgico.
DIC