
Después de las vacaciones de Semana Santa, para muchos es el momento de comenzar la Operación Biquini: cada vez llevamos menos ropa y queremos vernos bien, para lo que el ejercicio es fundamental. Por eso en el post de hoy voy a hablaros sobre seis beneficios de hacer ejercicio.
En realidad podríamos hablar de cientos de beneficios, pero los expertos los dividen en seis grandes grupos: fisiológicos (es decir, sobre nuestro organismo), beneficios sobre el sistema circulatorio, beneficios sobre el aparato locomotor, beneficios sobre el metabolismo, beneficios psicológicos y beneficios sobre nuestro ámbito psicosocial.
Beneficios fisiológicos
Hacer ejercicio nos ayuda a:
- Aumentar nuestra capacidad cardiorrespiratoria, lo que se traduce en un mejor funcionamiento de nuestro organismo en general.
- Prevenir el deterioro de la mineralización de los huesos, la atrofia en el tejido muscular y la rigidez en las articulaciones.
- Controlar el dolor muscular.
- Reducir el peso y mejorar la apariencia física en general, gracias al aumento de la masa muscular y al descenso de la masa grasa.
Beneficios sobre el sistema circulatorio
Cuando hacemos ejercicio, nuestro sistema circulatorio recibe los siguientes beneficios:
- Se reduce la tensión arterial.
- Disminuye la formación de coágulos, lo que previene infartos, trombosis y embolias.
- Previene la aparición de varices.
Foto: innaves.com
Beneficios sobre el aparato locomotor
El aparato locomotor (músculos y huesos) es de los más agradecidos cuando hacemos ejercicio físico. Sus efectos se notan de inmediato:
- Mejoramos la elasticidad muscular y articular, así como la fuerza y la resistencia de los músculos.
- Prevenimos la osteoporosis y el deterioro muscular.
- Hacemos más fácil el movimiento y el desarrollo de las actividades que realizamos cada día.
Foto: juntadeandalucia.es
Beneficios sobre el metabolismo
¿Habéis oído que cuando hacemos ejercicio quemamos más grasa en reposo? Pues es uno de los efectos positivos que tiene el deporte sobre nuestro metabolismo, además de:
- Mejorar la respuesta del sistema inmunológico ante distintas enfermedades.
- Colaborar en la disminución del colesterol malo con el aumento del colesterol bueno.
- Mejorar la tolerancia a la glucosa, lo que resulta fundamental en el tratamiento de la diabetes.
- Facilitar la digestión y evitar el estreñimiento, lo que ayuda a disminuir el riesgo de cáncer de colon.
- Incrementar la secreción de las distintas hormonas que necesita nuestro organismo para realizar correctamente sus funciones.
Beneficios psicológicos
Como ya os contaba en este post, hacer ejercicio aumenta la sensación de bienestar y disminuye el estrés de manera inmediata, pero, además, es bueno para:
- Fortalecer la autoestima y mejorar la imagen de uno mismo.
- Disminuir la sensación de fatiga.
- Mejorar la calidad del sueño.
- Colaborar en el mantenimiento de una vida sexual plena.
Beneficios psicosociales
El ejercicio, además, nos ayuda en nuestras relaciones con los demás:
- Previene conductas antisociales.
- Previene estados de ansiedad y depresión.
- Nos ayuda a afrontar y conseguir retos.
- Fortalece nuestras relaciones sociales.
¿Os habéis convencido ya de la importancia de realizar deporte? Pues ahora no olvidéis que, antes de cada sesión debéis calentar y, después, estirar. Visitar de manera regular a un fisioterapeuta maximizará todos estos beneficios porque os ayudará a mantener un tono muscular perfecto.
Si te ha gustado este post, también te gustarán:
ABR