
Ya os he contado en otras ocasiones cómo después de los fines de semana y períodos de vacaciones aumentan en mi clínica Fidoos los casos de pacientes que llegan con tendinitis provocada por un exceso de horas de ocio con videojuegos. Sin embargo, usados en su justa medida y con el juego adecuado, pueden ayudar en la rehabilitación con fisioterapia.
Numerosos fisioterapeutas usamos desde hace tiempo determinados juegos de Wii para lo que muchos llaman ya la RehaWiilitación, es decir, para mejorar la rehabilitación de pacientes con determinadas dolencias mediante el uso de videojuegos concretos.
¿Cómo rehabilitar con videojuegos?
- Fitness cardiovascular: los juegos que requieren ejecutar movimientos repetitivos pueden ayudarnos a mejorar la salud cardiovascular y la circulación sanguínea. Algunos ejemplos de estos juegos son Wii Sports Boxing, Wii Fit Running o Mario and Sonic Olympic Games Running and Swimming.
- Coordinación: muchos juegos requieren coordinación para procesar la información que vemos en la pantalla y reaccionar moviendo los brazos y las piernas, por ejemplo We Ski, Wii Fit Ski Slalom o, en una mayor medida, el juego de yoga de Wii Fit.
- Equilibrio y educación postural: la Wii Balance Board es ideal para ayudarnos a corregir nuestra postura, lo que tendrá efectos muy beneficiosos para eliminar dolores de espalda o molestias en otras articulaciones.
- Rehabilitación del tren inferior: podemos encontrar numerosos juegos que nos ayudan a ejercitar el tren inferior (piernas), desde los programas de ejercicio físico que hemos mencionado antes hasta los juegos de baile, con los que movemos las piernas sin darnos cuenta y divirtiéndonos al mismo tiempo.
- Rehabilitación del tren superior: la Wii puede ayudarnos en la terapia para mejorar las habilidades motoras de los brazos, mejorar el tono muscular (con Wii Boxing), conseguir más destreza o mejorar en el control bilateral (es decir, en el uso de los dos brazos a la vez, con juegos como My Horse & Me).
Precauciones en el uso de videojuegos
Pero, como os contaba en este post, el uso de los videojuegos requiere que mantengamos una serie de precauciones. La primera y fundamental, sentarnos con la espalda recta, el trasero pegado al respaldo del asiento y los codos con un punto de apoyo, nunca en el aire.
Si a pesar de ello sufrís alguna lesión (tendinitis, dolores de espalda), recordad que en la clínica Fidoos podemos ayudaros a recuperaros y a conseguir una buena postura para evitar que la lesión se repita.
Si te ha gustado este post, también te gustarán:
MAY