El blog de Sol García

¿Qué es una fractura?

Posted by:

¿Qué es una fractura?

En este post voy a hablaros de una de las lesiones que sufren con más frecuencia mis pacientes de la clínica Fidoos: las fracturas.

Una fractura es la rotura de un hueso con una discontinuidad entre los dos extremos. Podríamos decir que los huesos del cuerpo humano tienen una estructura similar a la de una esponja marina, es decir, que no son compactos, sino que se forman con columnas, líneas y trabéculas, por las que pasa la carga del hueso. Esto hace que los huesos puedan ser duros pero ligeros al mismo tiempo (si fueran macizos… ¡imaginaos la fuerza que tendríamos que hacer para movernos!).

¿QUÉ TIPOS DE FRACTURA PODEMOS SUFRIR?

La fractura más grave con la que podemos encontrarnos es la fractura abierta: no solo se rompe el hueso, sino también la piel, de manera que el propio hueso queda en contacto con el exterior y puede llegar a infectarse. Si sufrimos una fractura abierta necesitaremos cirugía y tendrán que ponernos placas y tornillos.

tipos-de-fractura

Frente a las fracturas abiertas, las fracturas cerradas no suponen la rotura de la piel y por tanto el hueso no llega a estar en ningún momento en contacto con el exterior. Dentro de las fracturas cerradas podemos encontrar varios tipos:

  • Si el hueso se rompe en varios trozos tenemos una fractura conminuta.
  • La fracturas de tallo verde son fracturas que sufren los niños en la base del crecimiento del hueso.
  • Si la rotura se produce en función del ángulo del eje del hueso tenemos una fractura oblicua.
  • Si el hueso se rompe girando alrededor de su eje tenemos una fractura en espiral.

Frente a las fracturas tenemos una lesión menos grave: la fisura. En este caso se rompe una parte del hueso pero no se produce una discontinuidad entre los extremos de dicho hueso.

¿CÓMO SE CURA UNA FRACTURA?

Podríamos decir que una fractura se cura en cuatro fases:

  1. Limpieza de la lesión, para cortar hemorragias y retirar células muertas y desechos.
  2. El hueso va formando un callo fibroso, es decir, busca aproximar los extremos para empezar a unirlos creando un tejido blando que funciona a modo de tirita entre las dos partes que deben unirse.
  3. Formación de callo duro o callo óseo, en la que ya se va adquiriendo estabilidad en el hueso.
  4. Fase de remodelación: el hueso va adquiriendo su forma natural.
nuevas escayolas

Así son las escayolas de última generación para la rehabilitación de fracturas.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA FISIOTERAPIA EN FRACTURAS?

Como ya os conté en este post, la fisioterapia es básica, primero, para tratar las lesiones que hayan podido sufrir las partes blandas junto al hueso afectado y las complicaciones que puedan surgir (por ejemplo, una sobrecarga en la pierna izquierda si se nos ha roto un hueso de la derecha, atrofia muscular, rigidez articular, edema, etc). En todos estos casos utilizaremos masaje terapéutico y deportivo.

Por otro lado, tenemos las cicatrices, que pueden provocar una pérdida de movilidad en el miembro afectado, así como la atrofia de los músculos dañados. En la clínica Fidoos tratamos estas dolencias con punción seca, técnica en la que somos expertos y que asegura los mejores resultados en el menor tiempo posible.

cicatriz

Si tienes alguna duda consúltanos en CLÍNICA FIDOOS
C/ Fantasía , 6, local 3
Madrid 28018
Tel: 917 850 757
solgarcia@fidoos.com


Si os ha gustado este post, también os gustarán:

0


Add a Comment

UA-43254287-1