
Queda un mes para una de las carreras más importantes del año: MAPOMA, la Rock ‘n’ Roll Madrid & 1/2. Es momento de saber cómo prepararnos para ella.
Aunque lo ideal es empezar a entrenar varios meses antes, en estas últimas semanas hay que volcarse. Mis pacientes corredores de MAPOMA intensifican ahora sus rutinas, agregando kilómetros e intensidad. Cuando vienen a la clínica el tratamiento básico y más recomendable es soltar piernas para evitar contracturas en la musculatura. Esto permite aumentar nuestra elasticidad y, por tanto, contribuye a mejorar nuestro estado físico.
Un aspecto fundamental a tener en cuenta es el calzado y la manera en que apoyamos nuestros pies, es decir, la pisada. Según las estadísticas facilitadas por los servicios médicos de MAPOMA, el 20% de los atletas sufre lesiones en el pie y el 95% de ellas se debe a un mal apoyo. Por eso en Fidoos ofrecemos a nuestros pacientes un servicio de podología para estudiar la pisada y mejorarla.
En la web de MAPOMA podéis encontrar interesantes consejos para optimizar vuestra preparación y culminar con éxito la carrera. De entre ellos yo destacaría:
- Evitar correr por aceras y asfalto durante la preparación.
- Cambiar las zapatillas cuando calculemos que hemos recorrido unos 800 km con ellas. Pero ojo: no podemos cambiarlas de golpe para la carrera: lo ideal es ir introduciendo el calzado nuevo durante el entrenamiento.
- Realizar masajes deportivos para mejorar la circulación y el tono muscular. La punción seca, técnica en la que somos expertos en Fidoos, os ayudará a eliminar contracturas.
- Cuidar la alimentación.
- Prepararse psicológicamente para el reto.
Recordad que en Fidoos (Madrid, C/ Fantasía , 6, local 3, tel: 917 850 757) estamos a vuestra disposición para ayudaros a preparar con éxito MAPOMA, así como el resto de carreras que durante esta primavera todos los amantes del running tenéis en vuestra agenda.
P. D.: Para terminar, os dejo una fotografía de mi última intervención en el programa Entre todos, de La 1 de TVE, así como el extracto de mi intervención en el programa.
Foto destacada: web MAPOMA
MAR