
La mesoterapia es una de las grandes aliadas de la salud. Aunque se ha hecho famosa en la medicina estética, también se utiliza en fisioterapia para tratar las dolencias musculoesqueléticas. En la clínica Fidoos somos pioneros en este tratamiento y en este post voy a explicaros en qué consiste.
Qué es la mesoterapia
La mesoterapia es una técnica médica desarrollada en 1952 por el doctor francés Michel Pistor. Consiste en la aplicación de un medicamento, habitualmente homeopático, con una pequeña aguja, en la zona que se quiere tratar.
La mesoterapia homeopática en el aparato locomotor es un método terapéutico con el que se inyectan pequeñas cantidades de medicamentos homeopáticos por vía intradérmica, subcutánea o muy superficial sobre la zona afectada.
Beneficios de la mesoterapia para las dolencias musculoesqueléticas
- Es una técnica indolora.
- Como el medicamento no penetra la capa basal de la piel, no tiene efectos adversos.
- Tiene efectos analgésicos inmediatos, a los que se suma un efecto retardado que maximiza los beneficios en aproximadamente cuatro sesiones.
- En el 90% de los casos nuestros pacientes tienen una recuperación total de sus dolencias debidas a tendinitis y roturas, así como tendinitis calcificante, artrosis, síndrome del túnel carpiano, cervicalgias, lumbalgias y otras lesiones tendinosas, musculares y osteoarticulares.
Principales indicaciones de la mesoterapia en fisioterapia
La mesoterapia homeopática está indicada en lesiones deportivas, traumatológicas y de reumatología, y especialmente para el tratamiento de:
- Fibromialgia
- Neuralgia
- Cefaleas
- Cervicalgias
- Gota
- Esguinces
- Tendinitis
FEB