
Hace unas semanas asistir a los premios Elocuent de Comunicación Personal, donde estaba nominada en la categoría de Salud y Ciencia. Los que me seguís sabéis que para mí la comunicación personal es clave y por eso quiero compartir esta entrevista en la que hablo de marca personal en el blog de la agencia Prime Comunicación.
Cuando los clientes de Prime Time Comunicación adquieren notoriedad y reconocimiento, nuestro equipo siente que su trabajo va por buen camino. Es el caso de Sol García, fisioterapeuta, directora de la clínica Fidoos y de la revista 30 Días del Colegio de Fisioterapeutas de Madrid… y, ante todo, como dicen de ella, «la crack que cura a los cracks del deporte».
Sol García ha sido nominada en los premios Elocuent de Comunicación Personal en la categoría de Salud y Ciencia. Junto a ella, grandes del sector, como Juan Luis Arsuaga (ganador Top), Pedro Cavadas o Mariano Barbacid (ganador Pop). Hemos querido conocer qué significa la marca personal para ella y cómo le ayuda en su día a día como fisioterapeuta.
¿Qué es para ti la marca personal?
Es un conjunto de valores , de mensajes, de imagen. Es una huella que una persona va dejando con sus acciones y mensajes.
¿Qué valores quieres transmitir con tu marca personal?
Los valores que quiero transmitir son: claridad, credibilidad, corazón y profesionalidad.
¿Cómo la construyes?
Con tesón y disciplina. Al menos dos veces a la semana organizo temas, leo e investigo los últimos avances en la profesión.
¿En qué influye tu marca personal en tu día a día como fisioterapeuta?
Mi profesión es mi yo y mi yo, mi marca personal. Los dos están tan unidos que se influyen positivamente.Todo empezó por la sugerencia de un paciente:»¿Por qué no realizas un blog y nos cuentas lesiones y tratamientos de fisioterapia?»; así comenzó esta aventura. Mis pacientes son la fuente de mi inspiración: explico sus diversas patologías (tanto en deportistas de élite como amateurs) de forma fácil y sencilla.
¿En qué personas te inspiras para construir tu marca personal?
En personas como Vicente Ferrer o Teresa de Calcuta, por su tesón, su gran corazón y sus ganas de hacer el bien a los demás. También en Risto Mejide, Mario Vaquerizo, Rafa Nadal (un gran luchador) o Kike Sarasola, empresario de primera. Desde otro punto de vista también me parece interesante el fenómeno Carmen Lomana: ha pasado de ser una verdadera desconocida a convertirse en imprescindible y en prescriptora gracias a su buen uso de los medios de comunicación.

Ernesto Perez
28 enero 2014 at 23:28
Soy paciente de Sol y seguidor de su blog desde hace mucho tiempo. Sus tratamientos me han permitido llegar en optimas condiciones en momentos puntuales de mi carrera deportiva, 3 JJOO, 6 mundiales y 13 cto Europa, de judo. Ahora que estoy retirado del deporte de alta competición sigue preocupandose de mis “goteras” y ayudándome a seguir en buenas condiciones físicas. Sol, gracias por tu gran apoyo.
Guille
28 enero 2014 at 23:39
Todo un ejemplo de superación personal y entrega a su profesión.
manza
29 enero 2014 at 11:44
Y además es una persona cercana, de trato familiar, que hace más agradable el paso por su clínica. Un sol.
Prime Time.
29 enero 2014 at 22:40
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. Estamos muy de acuerdo con los tres: Sol es una gran profesional.
Saludos!
FEB