El blog de Sol García

Lumbalgia en tenistas

Posted by:

Lumbalgia en tenistas

Estos días se celebra en Madrid el Mutua Madrid Open de tenis y, a buen seguro, una de las lesiones que más tratarán los fisioterapeutas será el dolor lumbar o lumbalgia.

Tenis y lumbalgia siempre han ido de la mano: el dolor lumbar es una de las lesiones más frecuentes en los tenistas, a quienes he tenido la suerte de tratar como fisioterapeuta (por ejemplo, a Rafa Nadal).

Sol garcia, directora de la clinica fidoos, con rafa nadal

Causas de la lumbalgia en tenistas

La lumbalgia en tenistas se produce fundamentalmente por causas mecánicas. En la práctica del tenis se producen tanto la compresión discal como la contracción continua de la musculatura lumbar profunda, lo que hace que el tenista tenga, en un principio, dolores en la zona baja de la espalda.

Este dolor inicial puede llegar a extenderse o irradiarse hasta glúteos y piernas y puede provocar una lesión de cierta gravedad si no se trata a tiempo. Distintos cálculos realizados por expertos indican que la lumbalgia en tenistas puede obligarles a perder hasta un mes y medio de entrenamiento al año.

 

Cómo prevenir la lumbalgia en tenistas

El primer paso para prevenir la lumbalgia en jugadores de tenis es el entrenamiento. En él debe fortalecerse tanto la musculatura abdominal como la lumbar.

Por otro lado (y este es un aspecto en el que insisto siempre, para todos los deportes), es fundamental realizar un buen calentamiento previo de todos los grupos musculares, así como un estiramiento posterior a la práctica de ejercicio físico, ya sea partido o entrenamiento.

Por otro lado, hay que hacer una cierta reeducación postural: por ejemplo, en los golpes cuando la pelota llega baja hay que acostumbrarse a flexionar las rodillas en lugar de doblar el tronco. Lo mismo debemos hacer cuando se recogen las pelotas, por ejemplo.

lumbalgia

Fisioterapia para la lumbalgia en tenistas

Una vez que el tenista sufre lumbalgia, la fisioterapia es fundamental en el tratamiento de la lesión.

El reposo durante el primer día es fundamental.Podemos acompañarlo de aplicaciones de calor.

Una vez pasadas las primeras 24 horas, tanto el masaje como, especialmente, la punción seca, ayudarán a relajar la musculatura y a eliminar las contracturas que provocan el dolor.

El vendaje kinesiotape también puede resultar útil para tratar la zona afectada.

 

Si tienes alguna duda consúltanos en CLÍNICA FIDOOS, somos expertos en punción seca y masaje deportivo. Nos encontrarás aquí:

C/ Fantasía , 6, local 3
Madrid 28018
Tel: 917 850 757
solgarcia@fidoos.com


Foto destacada: Web oficial de Mutua Madrid Open

Si te ha gustado este post, también te gustarán:

0


Add a Comment

UA-43254287-1