
Mi trayectoria como fisioterapeuta ha estado siempre ligada al deporte de elite y he tenido la oportunidad de tratar a grandes deportistas de muy distintas disciplinas. Por eso hoy quiero hablaros de los deportes de elite en los que más lesiones se producen.
El fútbol
El primero de los deportes con más índice de lesiones es el fútbol. Según la UEFA, la tasa de lesiones en el fútbol profesional es de 6 a 9 por cada 1.000 horas de exposición, lo que supone un riesgo laboral de 9 bajas al mes en una empresa de 25 trabajadores. ¿A qué se debe este elevado riesgo de lesión? Primero, al sobreesfuerzo continuo al que se ven sometidos los jugadores, unido a las largas temporadas, con apenas un mes de descanso.
Entre las lesiones más habituales en los jugadores de fútbol profesionales (y también entre los aficionados) encontramos las lesiones musculares, como, por ejemplo, la rotura en el bíceps femoral que ha sufrido Messi en varias ocasiones y de la que os hablé en este post.
El tenis
Además del codo de tenista o epicondilitis, de la que os hablé en esta entrada, las lesiones en rodillas y tobillos son muy habituales en los tenistas profesionales. Hay que tener en cuenta que un deporte en el que hay tanto salto, con numerosos cambios de ritmo y dirección, puede provocar tendinopatías como las que en alguna ocasión ha sufrido Rafa Nadal. Algunas de las más frecuentes son la comorodilla del saltador o tendinopatía del tendón rotuliano, la pata de ganso o la tendinopatía del cuádriceps o del bíceps femoral.
El baloncesto
El esguince de tobillo es la lesión más frecuente entre los jugadores profesionales de baloncesto en España: supone el 17% de las consultas. El segundo puesto en este particular ranking lo ocupan las lesiones de las manos, con un 9% de consultas. Después encontramos las lesiones musculares, además de la fascitis plantar, que, como ya os he contado en ocasiones anteriores, es otra lesión muy típica de corredores.
El tratamiento
En la clínica Fidoos somos especialistas en el tratamiento de lesiones deportivas, ya que tenemos una gran experiencia en deportistas de elite. Ante todo os recomendamos que realicéis tratamientos preventivos, porque os ayudarán a evitar lesiones. El masaje deportivo es lo más indicado.
Entre las técnicas con mejores resultados destacamos la punción seca, en la que somos pioneros y especialistas. La electroterapia, el masaje manual, las ondas de choque, el vendaje kinesiotape y, por supuesto, el masaje deportivo, también son tratamientos que solemos realizar para curar muchas lesiones provocadas en la práctica deportiva.
Si te ha gustado este post, también te gustarán:
- Ondas de choque, lo último para el dolor de hombro
- Esguince de tobillo en futbolistas
- Novedades para curar ligamentos
MAR