El blog de Sol García

Lesiones de invierno: evítalas

Posted by:

Lesiones de invierno: evítalas

La Navidad está a la vuelta de la esquina y muchos de vosotros quizá estéis planeando pasarla en la nieve para practicar uno de los deportes más comunes de esta época del año (junto al comer y el soffing): el esquí. Por eso hoy quiero daros algunas claves para que evitéis pasar las fiestas en la sala de espera de un hospital por culpa de una inoportuna lesión de invierno.

Las pistas de esquí acaban de abrir y son muchas las personas que se lanzan a la nieve sin haberse preparado previamente. ¿Consecuencias? Lesiones. Según los expertos, la probabilidad de lesiones en el caso del esquí es de 2,6 a 3,9 diarias por cada 1.000 esquiadores. Las más habituales se producen por caídas, aunque en casos como el snowboard son más frecuentes las luxaciones y fracturas. Y ojo  a la rodilla, la parte del cuerpo que más trabaja en el esquí: el 60% de las lesiones más graves se concentran en las piernas y fundamentalmente en esta articulación. Los esguinces de rodilla son muy frecuentes.

ESGUINCE RODILLA puncion seca

Para evitar estas lesiones de invierno es importante no solo tener una adecuada técnica, sino también observar algunas recomendaciones que podríamos resumir así:

  1. La concentración es fundamental y para ello el desayuno resulta clave. En muchas estaciones de esquí he visto a niños desayunando un simple Cola Cao antes de salir a las pistas y eso puede provocar pérdida de energía, fuerza y concentración. Aseguraos de desayunar lácteos, cereales y frutas y llevaos barritas energéticas o frutos secos para reponer energía entre descenso y descenso.
  2. Os lo recuerdo siempre: es imprescindible calentar, también en el esquí. En este caso deberéis prestar especial atención a las articulaciones, sobre todo a la rodilla.
  3. Llevar las botas bien cerradas y sujetas es fundamental para evitar esguinces de tobillo. Por otro lado, el casco os salvará de lesiones graves craneoencefálicas en caso de caída o de colisión con otros esquiadores.
  4. No os empeñéis en aguantar toda la jornada si estáis cansados: las lesiones más frecuentes se producen a última hora del día y los últimos días de esquí y están provocadas por fatiga.
  5. Si vais a la nieve de cuando en cuando, no escatiméis en un instructor: la mitad de los accidentes se producen entre principiantes y un buen profesor no solo os enseñará la mejor técnica para esquiar, sino también para aprender a caer sin riesgo de lesiones.
  6. No olvidéis utilizar filtros solares y gafas con pantalla de rayos UVA para evitar quemaduras de piel y córneas. La radiación ultravioleta en la nieve aumenta de manera exponencial.

Por otro lado, quiero recordaros que, vayáis a la nieve o no, el frío aumenta el riesgo de lesión. Como os contaba en este post, los calambres son más frecuentes y en los pacientes de artritis o fibromialgia las bajas temperaturas incrementan el dolor de músculos y articulaciones.

Tanto en el caso de dolor por frío o calambres como especialmente en el caso de lesiones provocadas por la práctica de deportes de invierno, vuestro fisioterapeuta puede ayudaros a terminar las Navidades en perfecto estado de revista. El tratamiento variará en función de la lesión, pero los imprescindibles de clínica Fidoos son la punción seca (ya sabéis que somos expertos y pioneros en al Comunidad de Madrid), el vendaje kinesiotape, los TENS y, por supuesto, el masaje manual o masoterapia. Estas técnicas os harán sentir un alivio inmediato y acortarán el tiempo de recuperación.

 

Si tienes alguna duda consúltanos en CLÍNICA FIDOOS
C/ Fantasía , 6, local 3
Madrid 28018
Tel: 917 850 757
solgarcia@fidoos.com


Si os ha gustado este post quizá os gusten también estos:

0


Add a Comment

UA-43254287-1