El blog de Sol García

Lesiones de costaleros

Posted by:

Lesiones de costaleros

La Semana Santa ya está aquí y, con ella, las tradicionales procesiones en todos nuestros pueblos y ciudades. Bajo las imágenes y los pasos, cientos de hombres soportan kilos y kilos de devoción, pero, ¿lo hacen ergonómicamente o sufren lesiones innecesarias? ¿Cuáles son las dolencias más frecuentes en costaleros, cargadores y hombres de trono?

Las lesiones más frecuentes en los costaleros

La columna vertebral, las cervicales y las articulaciones de pies y manos son las zonas del cuerpo con mayor exposición a las lesiones en costaleros, cargadores y hombres de trono. Así, durante la Semana Santa los centros de fisioterapia se llenan de devotos con contracturas cervicales y lumbares, sobrecargas musculares o tendinitis, principalmente.

Para evitarlo, es importante observar las siguientes recomendaciones.

Recomendaciones previas para evitar lesiones en costaleros

  1. Pasar un reconocimiento médico previo, aproximadamente un mes antes. Esto ayudará al costalero a detectar posibles problemas de salud.
  2. Realizar un entrenamiento físico específico durante las semanas previas a la estación de penitencia. Este entrenamiento deberá ejercitar especialmente las zonas que más van a sufrir, como las lumbares y las cervicales.
  3. Acudir al fisioterapeuta con regularidad durante las semanas anteriores para optimizar el tono muscular.

Recomendaciones para costaleros durante la estación de penitencia

Llegado el día de la estación de penitencia, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones para evitar lesiones bajo el paso:

  1. Proteger las zonas que van a sufrir una mayor carga, bien con fajas, bien con vendajes funcionales. Lo ideal es que el fisioterapeuta sea el encargado de realizar estos vendajes para asegurar su efectividad.
  2. Calentar aproximadamente diez minutos antes de meterse bajo el paso. Es importante estirar bien todos los grupos musculares, con especial atención a las cervicales, la espalda, los hombros y las piernas.
  3. Estirar con cada relevo, nada más salir del paso y justo antes de volver a entrar.
  4. Mantener el calor corporal, así como la hidratación. Es importante cubrirse con ropa de abrigo cuando se sale del paso y beber agua de manera constante para que el cuerpo se mantenga hidratado.
  5. Conservar SIEMPRE la cabeza erguida y la mirada al frente. El tronco debe estar erguido, con la espalda recta. Contraer los abdominales ayudará a mejorar la postura.
  6. La respiración debe hacerse de manera sincronizada: al tomar aire se relaja el abdomen y cuando se expulsa el aire se contraen los músculos abdominales.

En estas imágenes (vía Twitter) podemos observar posturas correctas bajo el paso:

costaleros1

costaleros2

Y aquí, en cambio, posturas incorrectas:

costaleros3

costaleros4

Recomendaciones para costaleros tras la estación de penitencia

Una vez realizada la estación de penitencia, es importante, en primer lugar, estirar muy bien todos los grupos musculares. Después resulta conveniente acudir a un fisioterapeuta para que trabaje las posibles contracturas, así como lesiones musculares o de las articulaciones.

En este gráfico del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Andalucía podéis ver cómo realizar los estiramientos:

4107_Estiramientos_Hombre_Trono

En la clínica Fidoos recomendamos especialmente la punción seca, porque es la técnica más rápida y con mejores resultados a la hora de curar contracturas como las que sufren los costaleros, cargadores y hombres de trono. Combinada con el masaje manual, el vendaje kinesiotape o la electroterapia, los resultados son realmente efectivos.

Si tienes alguna duda consúltanos en CLÍNICA FIDOOS, somos expertos en fisioterapia deportiva y punción seca. Nos encontrarás aquí:
C/ Fantasía , 6, local 3
Madrid 28018
Tel: 917 850 757
solgarcia@fidoos.com


 

Si te ha gustado este post, también te gustarán:

Foto destacada: jerezlocal.com

0


Add a Comment

UA-43254287-1