El blog de Sol García

Hombro de diabético

Posted by:

Hombro de diabético

El hombro de diabético es una lesión que provoca una inflamación y retracción de los ligamentos de la articulación glenohumeral (es decir, de la articulación del hombro), lo que se traduce en una disminución progresiva del movimiento del hombro. También se conoce como hombro congelado, hombro rígido doloroso o capsulitis retráctil.

No se conocen con total seguridad las causas de esta enfermedad, pero las estadísticas confirman que la sufren con mayor frecuencia mujeres, personas de mediana edad y pacientes diabéticos, con párkinson o problemas de tiroides.

Como ya os conté en este otro post, a menudo el hombro de diabético también aparece vinculado a accidentes o movimientos bruscos que el paciente haya podido sufrir, así como enfermedades degenerativas. En otras ocasiones, simplemente viene dado por el desgaste que el paso de los años va provocando en las articulaciones. Tienen más riesgo de sufrir hombro de diabético u hombro congelado las personas que han sufrido una fractura o un traumatismo de brazo y lo han tenido inmovilizado durante mucho tiempo, así como aquellas que han sufrido lesiones de hombro y no han tenido un tratamiento adecuado, por lo que no se han curado bien.

¿Cómo saber si sufro hombro de diabético?

El hombro de diabético u hombro congelado tiene un primer síntoma: un fuerte dolor en el hombro, especialmente por la noche. Cuando entra en una segunda fase, que se conoce en fisioterapia como la fase de congelación, el dolor disminuye pero el hombro sufre rigidez y se mueve cada vez con más dificultad.

hombro congelado sol garcia clinica fidoos

¿Cómo curar el hombro congelado?

Para curar el hombro congelado existen diferentes tratamientos de fisioterapia. En la clínica Fidoos recomendamos los siguientes:

  • Punción seca. Como actúa directamente sobre el punto gatillo, mejora de inmediato el dolor y la movilidad de la articulación. Se trata de una técnica no invasiva e indolora, en la que somos expertos.
  • Electroterapia. Especialmente recomendada cuando el paciente sufre una gran inflamación de hombro.
  • Técnica miofascial.
  • Masoterapia o masaje manual.
  • Vendaje kinesiotape.

Los estiramientos siempre resultarán claves para curar el hombro de diabético, porque está científicamente comprobado que un ligamento encogido puede recuperar su longitud inicial con este tipo de ejercicios, realizados por un profesional de la fisioterapia. En la clínica Fidoos haremos estos estiramientos en vuestro hombro para que recuperéis la movilidad, pero también os enseñaremos a realizarlos de la manera adecuada para que podáis avanzar en vuestra recuperación aun cuando estéis en casa, ya que resulta conveniente repetir los ejercicios varias veces al día.

Si tienes alguna duda consúltanos en CLÍNICA FIDOOS
C/ Fantasía , 6, local 3
Madrid 28018
Tel: 917 850 757
solgarcia@fidoos.com


0


Add a Comment

UA-43254287-1