El blog de Sol García

Fisioterapia para la osteoporosis

Posted by:

Fisioterapia para la osteoporosis

Hoy os escribo desde Sevilla, donde este jueves participé en el Taller Práctico “Siéntelo en tus huesos” que organizaba la Asociación Española Contra la Osteoporosis, AECOS. En el acto he tenido la oportunidad de intervenir junto con grandes doctores, como el Dr. Jose Manuel Quesada, Jefe de la Unidad de Metabolismo Óseo del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba o el Dr. Andrés Peña Arrebola, Jefe de Sección del Servicio de Rehabilitación del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

sol garcia osteoporosis 1

El objetivo era sensibilizar a la población de riesgo, las mujeres tras la menopausia, de las consecuencias de la osteoporosis, una enfermedad que se caracteriza por la pérdida de la densidad ósea y cambios en la microestructura de los huesos por lo que estos se vuelven más frágiles y más susceptibles de fracturarse. Para ello hemos colocado a varias de las asistentes al taller ortesis que les impedían realizar tareas del día a día, como por ejemplo agacharse para calzarse, recoger un objeto del suelo o alcanzar un objeto alto cuando se padece cifosis o chepa, o las dificultades para sentarse y levantase o entrar en la bañera cuando se padece una fractura de cadera. Con esta actividad los asistentes pudieron “sentir en sus huesos” algunas de las limitaciones de movilidad de los pacientes con osteoporosis.

sol garcia osteoporosis 2Para prevenir la osteoporosis es fundamental llevar unos hábitos posturales correctos y realizar ejercicio constante y adaptado a la edad y a las condiciones individuales.

Los datos aportados por el doctor Quesada son una razón más que suficiente para abordar el problema: en el año 2010 la OMS estimaba que aproximadamente 22 millones de mujeres y 5,5 millones de hombres tenían osteoporosis. Las estimaciones para el año 2023 indican un aumento total del 23% llegando a afectar a  33,9 millones de personas en Europa entre hombres y mujeres. 

En la clínica Fidoos tratamos a numerosos pacientes afectados de osteoporosis y de las fracturas que a menudo se derivan de la pérdida de densidad ósea. La fractura de cadera es la que más incidencia y aumento presenta en España. A menudo la operación para instalar una prótesis es la única salida que se da a los pacientes y la recuperación de esta intervención es ardua. Como prevenir es mejor que curar, os recomiendo acudir a vuestro médico o a vuestro fisioterapeuta para examinar el estado de salud de vuestras articulaciones.

En estos vídeos os dejo unas claves para poder prevenir la osteoporosis.

Y quienes me leáis desde Andalucía, podréis verme y escucharme hoy en Canal Sur Radio y Televisión.

¡Buen fin de semana!

 

 

 

0


Add a Comment

UA-43254287-1