
La actualidad deportiva nos ha dejado una buena noticia este fin de semana: la medalla de oro del equipo español de gimnasia rítmica (en el ejercicio de mazas) en los mundiales de Esmirna (Turquía). Y como tengo la suerte de tratar como fisioterapeuta al equipo de gimnasia rítmica de Madrid CDV quiero aprovechar mi felicitación para contaros algunas claves para prevenir y tratar lesiones en este deporte.
Lumbalgias y lesiones de rodilla son las más frecuentes en las deportistas que practican gimnasia rítmica. Si os dais cuenta, la cintura y las rodillas juegan un papel fundamental en todos sus ejercicios y esa manera tan espectacular que tienen de ejecutar las más inverosímiles posturas desemboca a menudo en dolores de espalda.
Sobre las lumbalgias ya os hablé en este post. En clínica Fidoos tratamos a nuestros pacientes con punción seca (la técnica más efectiva para «deshacer» las contracturas), así como con ultrasonidos y TENS. Por supuesto, el masaje manual también relaja la zona y permite a los músculos de la espalda volver a recuperar el tono adecuado.
En cuanto a la rodilla, tanto en gimnasia rítmica como en gimnasia deportiva se producen a menudo microtraumatismos que degeneran en lesiones de esta articulación, como esguinces de rodilla, de los que os hablé en este post. También son frecuentes los casos de osteocondrosis o lesión del cartílago articular. En este caso la electroestimulación también es un tratamiento efectivo, así como la masoterapia, para una lesión leve de rodilla.
Foto destacada: AFP
SEP