
No suena muy agradable, pero es de lo más beneficioso. La fisioterapia invasiva es efectiva en el 80% de los casos. Y, como os vengo contando desde el principio de este blog, en la clínica Fidoos somos expertos en este tipo de tratamientos, entre los que destaca la punción seca.
La fisioterapia invasiva es aquella en la que se utiliza una aguja para tratar los tejidos blandos y así conseguir la curación de las dolencias. En ocasiones junto con la aguja se aplican corrientes eléctricas o bien medicamentos, pero no es el caso de la punción seca, el tratamiento en el que mi equipo y yo somos expertos y pioneros dentro de la Comunidad de Madrid.
Hace años que en todo el mundo se utiliza la fisioterapia invasiva para curar lesiones, aunque en España su implantación es más reciente. Estos días la publicación del libro Fisioterapia invasiva, de Fermín Valera, da una cifra muy interesante que avala el trabajo de los profesionales como nosotros: ocho de cada diez lesiones se curan con tratamientos de fisioterapia invasiva, como la punción seca.
Como ya os conté en este post, la punción seca es una técnica de fisioterapia invasiva en la que se introduce una aguja de acupuntura muy fina en el cuerpo, sin que lleve sustancia alguna. Su objetivo es eliminar el dolor que el punto gatillo o contractura está generando, para conseguir así la relajación de un músculo tenso y rígido.
La punción seca es una técnica poco dolorosa pero muy efectiva, porque la aguja llega al foco del dolor, y se comprueba una disminución inmediata del mismo, que va cediendo en los días posteriores al tratamiento. A veces los efectos son inmediatos, pero en otras ocasiones pueden necesitarse más sesiones hasta la total desaparición de los síntomas.
La punción seca está especialmente indicada en pacientes con dolencias musculares rebeldes, deportistas lesionados que buscan una solución rápida o pacientes que no se benefician de tratamientos estándar o con contracturas de tipo crónico.
En este vídeo podéis haceros una idea exacta del tratamiento con punción seca:
DIC