
No es fútbol todo lo que reluce ni el de Brasil el único campeonato en el que España se la juega: estos días se celebra en Hungría el Europeo de Waterpolo y por eso esta semana quiero dedicar mi post a la selección española.
Nuestro debut ante la anfitriona ha sido poco halagüeño (perdimos 9-12) pero tengo toda mi confianza puesta en un equipo que cuenta como portero con Eduardo Lorrio, uno de mis pacientes en la clínica Fidoos.
Como os contaba en el post que podéis leer aquí, las rodillas y los abductores son para Lorrio algunas de las zonas más vulnerables en lo que a lesiones se refiere. Sin embargo, no son las únicas: según un estudio del Instituto Canadiense de Scarborough, las lesiones de hombro son las más comunes entre los jugadores de waterpolo. La razón, según los expertos que publicaron este estudio, hay que buscarla en el hecho de que los lanzamientos se realizan con el cuerpo flotando, lo que genera más inestabilidad en la articulación.
También hay que tener en cuenta que el waterpolo es un deporte de contacto y se producen muchos choques entre jugadores. Así, las contusiones y las fracturas de cara y mano también son frecuentes.
Tal como explicaba en la entrevista a Eduardo Lorrio, punción seca, ultrasonidos y vendajes neuromusculares son las técnicas de fisioterapia más conocidas por el portero de la Selección Española de Waterpolo y algunas de las que le aplicamos en la clínica Fidoos.
JUL