El blog de Sol García

Esguince de tobillo en futbolistas

Posted by:

Esguince de tobillo en futbolistas

Quizá muchos de vosotros penséis que hoy no es un buen día para hablar de fútbol, con la derrota de la Selección Española tan reciente, que les trae de vuelta a casa sin llegar a octavos de final del Mundial. Pero soy de las que piensa que precisamente en los malos momentos es cuando hay que apoyar a los nuestros, así que por eso hoy más que nunca escribo de fútbol en el blog.

Quiero hablaros de una lesión muy frecuente en los futbolistas (y también en los pacientes que no son deportistas, pues seguro que muchos de los que me estáis leyendo habéis pasado por ella): el esguince de tobillo.

El esguince de tobillo supone el 38% de las lesiones del aparato locomotor. Los baloncestistas son los jugadores que más a menudo sufren esguinces de tobillo (representan casi el 50% de sus lesiones), pero les siguen los futbolistas (con aproximadamente un 20% de esguinces de tobillo en el conjunto de sus lesiones) y los atletas (otro 20%).

Pero, ¿qué es un esguince de tobillo? Es una lesión que se produce normalmente por una flexión plantar con inversión, es decir, una pisada con el pie hacia abajo y hacia adentro, que provoca una lesión en el ligamento lateral externo del tobillo. Cuando sufrimos un esguince sentimos dolor, edema e incapacidad para andar o para apoyar el pie.

torcedura de tobillo

Torcedura de tobillo

Existen tres grados de esguince:

+ Grado I: es una torcedura con roturas fibrilares leves.

+ Grado II: provoca la elongación (aumento de la longitud) de ligamentos y cápsulas.

+ Grado III: supone la rotura del ligamento.

esguince con hematoma

esguince con hematoma

En el caso de los esguinces de grado III la intervención quirúrgica es inevitable. Pero en el resto de los casos la lesión se puede curar con un tratamiento de fisioterapia, como os explico a continuación.

Para el tratamiento de los esguinces de tobillo los fisioterapeutas hablamos del protocolo RICE (Rest o descanso, Ice o hielo, Compression o compresión/vendaje y Elevation o elevación). Así que lo primero es poner hielo y, si es necesario, poner un vendaje. A partir del tercer día se hace un masaje para drenar la articulación y movilizar la musculatura del tobillo. En mi clínica Fidoos también aplicamos ultrasonidos o electroterapia para acelerar la cura, así como punción seca. Con este tipo de tratamientos, el futbolista podría estar recuperado y retomar su actividad deportiva al 100% en unos 15 días.

puncion seca esguince

Hay que tener muy en cuenta la importancia de estos tratamientos de fisioterapia, porque el riesgo de sufrir un nuevo esguince es mayor en los doce meses siguientes al primero. Por eso en Fidoos acompañamos al paciente (deportista o no) durante todo su proceso de recuperación y recomendamos hacer un seguimiento durante los meses siguientes al alta definitiva.

Para terminar, os invito a ver este reportaje sobre un esguince de tobillo de Cristiano Ronaldo, en el que laSexta Deportes me consultó como fisioterapeuta experta en este tipo de lesiones.

Si tienes alguna duda consúltanos en CLÍNICA FIDOOS
C/ Fantasía , 6, local 3
Madrid 28018
Tel: 917 850 757
solgarcia@fidoos.com


2


Discussion

  1. Fernando  diciembre 15, 2014

    Antes queriamos terminal movil pequeños ahora los queremos grandes, a ver si
    salen pronto las gafas de Google.

    (reply)
    • admin  enero 19, 2015

      estoy deacuerdo contigo Fernando

      (reply)

Add a Comment

UA-43254287-1