
Este domingo tuve la oportunidad de ser la primera mujer fisioterapeuta que impartiese una conferencia en Las Ventas, la plaza más importante del mundo.
La charla tenía por título «El torero como deportista de elite» y en ella me acompañaron el torero Manuel Jesús Pérez Mota (al que trato como fisioterapeuta en mi clínica Fidoos), el preparador físico Víctor Zafrilla y el experto en coaching Francisco León, con la presentación del periodista Roberto Marbán (de la web Periodista Digital).
La fisioterapia en el toreo es un aspecto poco estudiado. A mí me interesa mucho como fisioterapeuta porque considero que los toreros corren mucho riesgo de lesiones, no solo delante del toro, sino también por los intensos entrenamientos que realizan y por los largos desplazamientos en coche que hacen durante la temporada.
Por mi experiencia en el tratamiento de toreros en la clínica Fidoos puedo afirmar que las lesiones más frecuentes que sufren durante la preparación de la temporada son esguinces, roturas musculares, sobrecargas musculares, cervicalgias, lumbalgias, tendinitis de hombro, contusiones, tendinopatías de muñeca y fracturas. A todo ello hay que añadir, claro está, las cornadas.
Por ello recomiendo a los toreros seguir un tratamiento de fisioterapia especializado como los que ofrecemos en la clínica Fidoos, que puede y debe intensificarse en los meses previos al comienzo de la temporada. En este tratamiento las técnicas más importantes que utilizamos son la punción seca (en la clínica Fidoos somos especialistas en este tratamiento), la masoterapia descontracturante, electroterapia, Kinesiotape y estiramientos.
Si estáis interesados en estos tratamientos especializados os animo a visitarme en la clínica Fidoos. Allí determinaremos el tratamiento más adecuado a vuestra dolencia. Deportistas de elite y toreros destacados ya confían en nosotros.
Os esperamos en la clínica Fidoos, en Madrid, C/ Fantasía , 6, local 3, tel: 917 850 757.
Fotos: Prime Time Comunicación
MAY