El blog de Sol García

¿Cómo prevenir las agujetas?

Posted by:

¿Cómo prevenir las agujetas?

Por Sol García

Ya está aquí la vuelta al cole y con ella los buenos hábitos que cada vez que llegan septiembre y enero nos marcamos todos en la agenda: que si adelgazar, que si aprender idiomas, que si volver al gimnasio… Y son muchos los que vuelven con tantas ganas y tanto desenfreno que cuando se levantan de la cama al día siguiente de la primera sesión no pueden moverse. ¿Os suena? Sí, son las agujetas.

Si aún no has empezado a machacarte, estás a tiempo de evitar esos molestos dolores. Solo tienes que seguir estas recomendaciones de prevención:

  1. Realizar la actividad deportiva de manera progresiva: no intentes correr 10 kilómetros el primer día si hace años que no sales a dar un paseo. Los expertos recomiendan ir aumentando al ritmo del 10 % por semana en nuestra progresión de actividad física.
  2. Aunque ya estés acostumbrado a ir al gimnasio, si llevas un tiempo sin pisarlo también debes procurar que tu vuelta sea gradual: no retomes la rutina tal como la abandonaste el último día antes de vacaciones, vuelve sobre tus pasos y ve alcanzando el nivel de forma que tenías después de tres o cuatro entrenamientos. Este mismo consejo deben seguirlo las personas que de pronto cambian de modalidad: si sueles correr pero ahora te ha dado por nadar, hazlo también de manera progresiva.
  3. Indispensable: realizar una buena rutina de estiramientos y de calentamientos antes de cada sesión deportiva.
  4. Seguir unos buenos hábitos alimenticios e hidratarnos correctamente antes, durante y después de la actividad también ayudará a evitar agujetas.
Tablas de estiramientos

Tablas de estiramientos

Si ya sufres de agujetas, estas recomendaciones pueden ayudarte a combatirlas:

  1. El frío, como en cualquier lesión aguda con inflamación, tiene un efecto positivo. Incluso lo ideal podría ser  sumergir la zona afectada en un barreño con agua fría. Personalmente, creo que se obtiene un alivio de las molestias con el baño de contraste, 3 minutos en un recipiente con agua caliente y 1 minuto en fría. Hay muchas formas de hacerlo, yo en este caso suelo recomendar a mis pacientes que acaben en agua fría, para que perdure el efecto antiinflamatorio.
  2. La recuperación activa, con una sesión de ejercicio aeróbico de bajo impacto, aumenta el flujo sanguíneo y está vinculado con el dolor muscular disminuido.
  3. El masaje deportivo (técnica en la que somos expertos en Fidoos) puede ayudar a reducir el dolor muscular y la inflamación.
  4. Los antiinflamatorios como el ibuprofeno también pueden ayudar a reducir el dolor muscular aunque no deben tomarse antes del ejercicio.

En cualquier caso, hay que tener paciencia: lo lógico es que las agujetas desaparezcan en un intervalo de tiempo de entre tres y siete días. Si no es así, es aconsejable consultar a un médico. Fidoos también puede ayudaros a combatir las agujetas con técnicas de masajes deportivo y técnica de punción seca que alivian estos dolores.

Si necesitáis más información, no dudéis en visitarnos en Fidoos, especialistas en punción seca (c/ Fantasía, 6, local 3 – 28018 Madrid) o en llamarnos al teléfono 917 850 757.

 

[Post basado en artículos del American College of Sport Medicine]

1


Discussion

  1. Luis  diciembre 27, 2013

    Muy recomendable para las agujetas es un buen suplemento de recuperación que lleve vitaminas del grupo B, magnesio, potasio y otras sales reconstituyentes. Uno muy completo es este: http://www.suplments.com/nutergia-ergysport-recup-60-capsulas

    (reply)

Add a Comment

UA-43254287-1