
El bruxismo es una de las patologías que trato a menudo en mi clínica Fidoos. Y va a más: como muchos sabéis, el estrés está muy relacionado con esta patología… y todos sabemos a qué ritmo nos lleva la vida, ¿verdad?
¿QUÉ ES EL BRUXISMO?
El bruxismo es una patología psiconeuromuscular que consiste en apretar o hacer rechinar los dientes de manera inconsciente durante la noche. Provoca desgaste de las piezas dentales (que deberá tratar el dentista), pero también dolor de cuello, hombros y cabeza, además de sobrecarga en los músculos faciales que nos ayudan a masticar.
Esta patología también se denomina disfunción cráneo-mandibular o disfunción de la ATM (articulación témporo-mandibular).
SÍNTOMAS DEL BRUXISMO
El bruxismo aparece relacionado con los siguientes síntomas:
- dolor de cuello, cara y cabeza
- vértigos
- chasquidos en la mandíbula
- fatiga muscular al masticar
TRATAMIENTO DEL BRUXISMO
Aunque el dentista y el neurólogo son profesionales básicos en el tratamiento del bruxismo, el fisioterapeuta no lo es menos. Lo más normal es que el odontólogo prescriba una férula de descarga para evitar el rechinar de dientes pero, independientemente o además de esto, el fisioterapeuta también debe realizar un tratamiento para curar el dolor y la sobrecarga muscular de la zona mandibular y el cuello.
Para eliminar el dolor del bruxismo en clínica Fidoos utilizamos un tratamiento específico para la articulación, llamado tratamiento de ATM. Consiste en la combinación de punción seca (una técnica indolora en la que somos expertos y pioneros), con técnica miofascial y masaje del ATM.
Si te ha gustado este post, también te gustarán:
FEB