El blog de Sol García

¿Cómo aliviar el dolor en el talón y el arco del pie?

Posted by:

¿Cómo aliviar el dolor en el talón y el arco del pie?

Por Sol García

Mi experiencia en todos los años de trabajo como fisioterapeuta con corredores, excursionistas y amantes del senderismo me lleva hoy a hablar de la fascitis plantar. Es ese dolor en el arco del pie, dolor en el talón, dolor en la planta en general… y sobre todo cuando te levantas por la mañana. Y sí, tiene solución con un tratamiento de fisioterapia.

¿Qué es la fascitis plantar?

Antes de ir a tratar el dolor en sí, déjame que te explique en qué consiste ese dolor. La fascitis plantar es una lesión común y a menudo persistente que afecta a los corredores, caminantes y excursionistas, y casi a cualquier persona que esté mucho tiempo de pie. Esto causa dolor en el arco del pie, principalmente, pero también en el talón. El dolor de pies nada más levantarse, por la mañana, es un síntoma claro.

Ojo, no confundas la fascitis plantar con los espolones del talón y los pies planos: están relacionados y a menudo se confunden, pero el dolor no es igual y el tratamiento que debes seguir para aliviar ese dolor tampoco es el mismo.

Para entender el dolor es preciso saber de qué partes se compone nuestro pie. El pie es como un arco y la fascia plantar es como la cuerda de dicho arco. Así, la tensión en la fascia plantar o cuerda mantiene la forma del arco en sí. ¿Qué sucede al pisar? Que la cuerda de ese arco que forma el pie se extiende, y cuando ese estiramiento se hace demasiado y muy a menudo se irrita… y duele. Es entonces cuando hablamos de fascitis plantar.

Factores que influyen en la fascitis plantar

Ni son definitivos ni la explican por completo, pero hay tres factores que influyen en la fascitis plantar y que aumentan el riesgo de sufrir ese incómodo dolor en el pie.

  • espolones óseos
  • pies planos y/o pronación (giro natural del pie hacia adentro cuando andamos)
  • zapatos ajustados

Tratamientos en casa

Para aliviar el dolor de fascitis plantar en casa debemos hacer estiramientos todos los días, especialmente por las noches, durante unos cinco minutos.

1. Estiramiento de gemelos.

estiramientos1

2. Otro estiramiento de gemelos.

estiramientos2

3. Masaje ayudándonos de una botella de agua fría, moviéndola con el pie hacia delante y hacia atrás.

estiramientos3

4. Estiramiento ayudándonos de una toalla.

estiramientos4

Tratamiento de fisioterapia

Para un alivio más eficaz del dolor por fascitis plantar os recomiendo el tratamiento de fisioterapia que llevamos a cabo en la clínica Fidoos, que incluye:

1. Punción seca.

puncion seca en fascitis

2. Ondas de choque (en la clínica Fidoos encontrarás el aparato de ondas de choque de la marca OrthoPace, la mejor en el mercado, que en Madrid solo está disponible en Fidoos y dos clínicas más).

fascitis plantar

3. Masoterapia.

4. Electroterapia con ultrasonidos.

 

También os recomiendo acudir a un podólogo (en Fidoos también disponéis de este servicio) para que os estudie la pisada en dinámico y la conveniencia o no de utilizar plantillas.

Y recordad: si necesitáis más información, no dudéis en visitarnos en Fidoos, especialistas en punción seca (c/ Fantasía, 6, local 3 – 28018 Madrid) o en llamarnos al teléfono 917 850 757.

 

0


Add a Comment

UA-43254287-1