
Contusiones, lesiones de ligamentos y fracturas. Estas son las lesiones que más sufrirán los ciclistas durante los próximos días en la Vuelta Ciclista a España. Una buena parte de las lesiones que se producen tienen que ver con caídas, pero muchas otras pueden evitarse si tenemos en cuenta aspectos tan sencillos como la correcta altura del sillín o el uso de bielas adecuadas a la longitud de la pierna. En este post voy a explicaros algunas claves de las cinco lesiones más frecuentes en ciclistas:
- Condromalacia rotuliana. Se produce por una presión excesiva sobre la rótula cuando se flexiona demasiado la rodilla. Provoca dolor detrás de la rótula. Para evitarla hay que colocar el sillín a la altura correcta y potenciar el cuádriceps para mejorar la estabilización de la rodilla.
- Tendinitis rotuliana. Consiste en una inflamación del tendón que une la parte inferior de la rótula con la tibia y se puede producir por la utilización de grandes desarrollos o por llevar el sillín muy adelantado. Para evitarla debemos corregir la posición del sillín: si lo llevamos demasiado bajo o muy adelantado es más posible que suframos tendinitis rotuliana.
- Tendinitis del cuádriceps. Provoca dolor por encima de la rótula y suele suceder en corredores que llevan el sillín demasiado adelantado o bajo. Colocar separadores entre la biela y el pedal mejora la alineación de la cadera y, por tanto, alivia el dolor y ayuda a la recuperación de la lesión.
- Dolor de cuello. Los ciclistas llevan la mirada fija al frente y eso provoca una contracción prolongada de los músculos de nuca y hombros, lo que puede desembocar en cervicalgias. Situar el sillín a la distancia correcta del manillar o usar neumáticos más anchos son dos claves para evitarlo. También ayuda cambiar la posición de las manos y estirar el cuello durante la carrera.
- Lumbalgia. Un sillín demasiado alto puede generar hiperextensión en la zona lumbar y, por tanto, lumbalgia. También contribuyen a la lesión desarrollos demasiado largos, que provocan fatiga en el cuádriceps y lumbalgia por esfuerzo. Lo ideal es situar el sillín de manera que no esté demasiado atrás y que tampoco nos obligue a pedalear de forma erecta: ambas situaciones aumentan la tensión lumbar.
Para tratar estas lesiones, en clínica Fidoos realizamos técnicas de fisioterapia deportiva como la punción seca (en la que somos expertos), así como la electroterapia, ultrasonidos o masoterapia en el caso de la lumbalgia. Con estos tratamientos reduciremos el tiempo de recuperación de la lesión y estaremos listos para afrontar una nueva jornada de entrenamiento o de carrera en un corto plazo de tiempo.
SEP