
Aunque muchas estaciones de esquí abrieron sus pistas la semana pasada, el Puente de la Constitución es habitualmente el gran pistoletazo de salida a la temporada de esquí. Cada día se producen más de 3 lesiones por cada 1.000 esquiadores (datos de SOMACOT, Sociedad Matritense de Cirugía Ortopédica y Traumatología). Para no formar parte de las estadísticas en este post os doy 3 claves para evitar las lesiones del esquiador.
Mi experiencia con pacientes aficionados al esquí o snowboard, así como esquiadores profesionales, me indica que las lesiones más frecuentes son los esguinces de rodilla (ligamento lateral interno) y la luxación del pulgar. De los dos, el primero resulta, sin duda, el más problemático.
Para evitar lesiones de rodilla en esquiadores hay tres claves fundamentales:
- Preparación previa: lo ideal es comenzar a entrenar dos meses antes de comenzar la temporada. El ejercicio más recomendable en esta preparación es la bicicleta, que aumenta y mejora el tono muscular del cuádriceps, lo que ayuda a evitar la rotura. En caso de caída, con una pierna de musculatura más fuerte la rodilla sufrirá menos y la lesión será menor; en cambio, si tenemos los músculos poco tonificados el traumatismo puede ser grave.
- Aunque resulte evidente, no podemos dejar de repetir que un buen equipo es fundamental para evitar lesiones en caso de caídas.
- Descanso, descanso y descanso: antes de salir a la pista es muy importante que nuestro cuerpo esté fresco, porque ayuda a evitar lesiones. Las cenas en la estación de esquí y sus posteriores sobremesas están muy bien, pero pueden pasar factura en caso de caída.
Si a pesar de seguir estas recomendaciones nos lesionamos esquiando, el tratamiento que hemos de seguir en fisioterapia para curar el esguince del ligamento lateral interno de la rodilla pasa por masoterapia, TENS, vendajes funcionales y, sobre todo, punción seca, nuestra gran especialidad en Fidoos. Siguiendo estos tratamientos la mejoría es espectacular en solo 15 días.
En el caso de la luxación de pulgar, también debemos tratarnos con punción seca, masoterapia, TENS y vendaje funcional, pero debemos tener en cuenta que la recuperación y la inmovilización del dedo llevarán más tiempo que si hablamos de la rodilla.
Si necesitáis más información, no dudéis en visitarnos en Fidoos, especialistas en punción seca (c/ Fantasía, 6, local 3 – 28018 Madrid) o en llamarnos al teléfono 917 850 757.
DIC